-
Displasia: Diez prácticas recomendaciones para padres con un bebé en tratamiento
La radiografía de caderas es uno de los exámenes de rutina más importantes que se realizan...
-
Reggio Emilia: la tendencia en educación que llegó para quedarse
En tiempos que se desarrollaba la Segunda Guerra Mundial los padres de la ciudad italiana de...
-
Niños y pantallas electrónicas: ¿Por qué los expertos recomiendan no exponerlos hasta al menos los 2 años?
Televisores, smartphones y tablets, son para muchos padres la herramienta perfecta para mantener a sus hijos...
-
Mitos y verdades: ¿Cómo debe ser la alimentación de los niños con Síndrome de Down?
Cuando llega un pequeño con Síndrome de Down a la familia, se abre un sinnúmero de...
-
Actividades de estimulación en casa para niños con Síndrome de Down
Como bien ya sabemos, para poder potenciar sus aprendizajes y capacidades ya sean motoras, emocionales y...
-
Síndrome de Down: Cinco preguntas y respuestas sobre escolaridad
En los niños con Síndrome de Down, la elección de un jardín infantil o de un...
-
Manos de nuestros hijos: una puerta abierta a la exploración
Nuestras manos son una herramienta perfecta para nuestra exploración y desarrollo, tienen movimientos especializados para cada...
-
Jardín infantil: La utilidad de usar un objeto transicional
Se acaban los días de libertad para los pre escolares también. La entrada de los niños...
-
Test de Apgar: ¿Qué es? ¿Qué mide? Y ¿para qué sirve?
Nuestro bebé ya está fuera de nosotras y ahora sólo queremos saber si está sano o...
-
¿Cómo jugar con niños de 2 a 5 años?
Nuestros niños durante el primer año de vida necesitan de nosotros para el juego y exploración,...
-
Educación Montessori: Claves para saber si es la alternativa que necesita mi hijo
Cuando los padres se enfrentan al complicado momento de elegir un colegio o jardín para sus...
-
¿Cómo jugar con bebés y niños según su edad?
El juego cumple un importante rol a favor del desarrollo de nuestros niños, como hemos comentado...